miércoles, 12 de enero de 2011

Tipos de actividades formativo-ocupacionales:

Tipos de actividades formativo-ocupacionales:
1. Talleres autogestionados: Se desarrollan por los propios internos e internas. Son los siguientes: Cristales, cerámica, hilos, punto de cruz, debate, dibujo, informática, etc.
2. Talleres con personal voluntario: Son los impartidos por las ONG que colaboran con la UTE . Son los siguientes: taller literario, taller de movimiento saludable, etc.
3. Talleres de formación profesional ocupacional para personas desempleadas: Estos talleres formativos pretenden buscar un acercamiento inicial de la persona a un posible “perfil profesional”, en la mayoría de los casos inexistente y teniendo en cuenta siempre las circunstancias individuales. Se solicitan en programación anual a distintos organismos: FOREM, Organismo Autónomo de Trabajo y Prestaciones Penitenciarias, INEM, Instituto de la Mujer. Estos cursos se ajustan a un programa oficial de contenidos y horas según el programa del INEM y son impartidos por personal cualificado; quienes finalizan el curso obtienen un Diploma o Certificado según los casos.
Cursos en el exterior:
La Formación Profesional representa un valor fundamental en la futura inserción laboral de la persona interna, y por lo tanto en su proceso de reinserción social, en cuanto sirve para resolver las carencias muestran en este campo.
Esta actividad se basará en cursos extrapenitenciarios de Formación Profesional Ocupacional para personas desempleadas dependientes de la Consejería de Educación del Principado de Asturias o de Fundaciones o entidades privadas (FOREM, Fundación Laboral de la Construcción).
Funciones:
• La capacitación de las personas internas para una futura inserción en el mundo laboral.
• Desarrollo de hábitos y actitudes de trabajo.
• Recurso fundamental en su proceso de socialización

No hay comentarios:

Publicar un comentario